Portada1 Portada2 Portada3
La Nación: Cómo el suplemento de magnesio puede dañar a tus riñones
09/04/2025 | 32 visitas
Imagen Noticia
Consumir este tipo de pastilla en exceso puede tener efectos adversos en tu organismo y afectar a ciertos órganos vitales; enterate quienes deberían evitar ingerir este nutriente de forma sintética
El consumo de magnesio aumentó durante el año pasado y este, en particular, por las publicidades que inundaron distintos medios de comunicación con el objetivo de informar sobre los beneficios de este mineral. Así, se popularizó el consumo de suplementos y se incentivó su uso.Lo cierto es que distintos expertos alzaron la voz para advertir sobre los riesgos que estas pastillas pueden generarle al organismo, muchos de ellos irreversibles.El magnesio es necesario para el bienestar del cuerpo: diversos órganos lo requieren para poder cumplir funciones vitales, desde la reparación de huesos y tejidos hasta la síntesis celular y el control del azúcar en sangre. A pesar de que este mineral abunda en los alimentos y puede obtenerse directamente de ellos, los suplementos surgieron como un aliado para complementar la dieta.Esa idea cobró fuerza porque muchos alimentos procesados tienen niveles nutricionales bajos, y el consumo de frutas y verduras muchas veces es escaso o nulo. Sin embargo, tomar magnesio en forma de pastilla y de manera diaria podría afectar directamente a los riñones y provocar un deterioro casi irreversible.Cómo el suplemento de magnesio puede dañar tus riñonesAntes de hacer cualquier cambio en tu rutina alimentaria, se recomienda consultar con tu médico de confianza para saber si tu organismo es propenso o no a sufrir alguna complicación por el consumo de magnesio, ya sea de forma natural o en suplementos.Las personas que consumen magnesio de manera sintética suelen hacerlo por una cuestión de déficit. Según estudios científicos, un hombre necesita entre 400 y 420 miligramos diarios, mientras que una mujer requiere entre 310 y 320 miligramos por día. Cuando la dieta no aporta esa cantidad mínima, ahí es donde entra en juego el suplemento, que — si se toma en las dosis indicadas y con control médico — no debería causar mayores problemas. Incluso, puede ayudar a reducir el estrés y mejorar la circulación, según explicó el Dr. Edward Saltzman, profesor asociado de la Escuela de Ciencias y Políticas de la Nutrición Gerald J. y Dorothy R. Friedman, de la Universidad de Tufts, al diario The New York Post.Qué sucede si hay un exceso de magnesio en el cuerpoDe todos modos, las personas que tienen problemas renales no deberían consumir este tipo de suplementos. Los riñones son los encargados de eliminar el exceso de magnesio del cuerpo, y en casos de insuficiencia renal, esta función está comprometida. Esto puede derivar en una acumulación peligrosa del mineral en el organismo. Cuando hay una sobredosis, el cuerpo puede reaccionar con vómitos, diarrea y mareos.A largo plazo, podría causar una disfunción renal que derivaría en un problema más grave, obligando a la persona a someterse a tratamientos especiales para eliminar los desechos que el cuerpo no puede procesar por sí solo.Otros efectos adversos del consumo de magnesio en suplementosAdemás de quienes tienen insuficiencia renal, las personas con trastornos gastrointestinales también podrían verse afectadas, especialmente quienes padecen enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa, ya que podrían enfrentar complicaciones al tomar suplementos de magnesio. Estas enfermedades pueden dificultar la correcta absorción del mineral y, en algunos casos, los suplementos podrían agravar la irritación en el sistema digestivo.Quienes sufren trastornos cardiovasculares deben tener cuidado, ya que niveles altos de este mineral pueden interferir con el ritmo cardíaco y provocar arritmias.Asimismo, quienes padecen diarrea crónica deben ser precavidos, porque el exceso de magnesio tiene un efecto laxante que podría empeorar esa condición.Por último, las mujeres embarazadas necesitan magnesio durante los primeros meses de gestación y también en la etapa de lactancia. Aunque es un mineral fundamental, su consumo en forma de suplemento debe estar estrictamente supervisado por un profesional de la salud para evitar cualquier complicación.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.mburucuyaaldia.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Qué pasó el Miércoles Santo
Esta fecha pone en marcha el “plan para matar a Jesús”; se recuerda la traición de Judas por 30 monedas y el comienzo del luto en la religión católica
» Leer más...
Imagen Noticia
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 16 de abril
La divisa paralela que se comercializa en el mercado informal cotizó a $1285 para la venta en la última jornada; qué pasa con el oficial, el MEP y el Merval, minuto a minuto
» Leer más...
Imagen Noticia
Fin del cepo: qué pasará con los precios de Netflix, Amazon y Spotify
El costo de las plataformas radicadas en el exterior toma el valor del dólar tarjeta, que sigue vigente pero se modifica por la fluctuación del tipo de cambio oficial; cuáles están pesificadas
» Leer más...
Imagen Noticia
Expectativa por la declaración de Dalma Maradona: apuntaría contra el neurocirujano Leopoldo Luque
En la instrucción de la causa, la hija mayor del ídolo sostuvo que el “médico de cabecera” de su padre se encargaba de la internación domiciliaria
» Leer más...
Imagen Noticia
Calendario de la Anses: todas las prestaciones que se pagan este lunes 14 de abril
El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH y la AUE, Prenatal y Maternidad, entre otras prestaciones
» Leer más...
http://www.mburucuyaaldia.com.ar/inicio/noticia/2978.html
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
escuchá radio cadena
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.mburucuyaaldia.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones..
dejanos tu opinión
Coronavirus en Corrientes: ¿Cree que se deberían tomar medidas más estrictas?
Esta bien las medidas tomadas
Volver a Fase 1
Volver a fase 3
Votar
clima en mburucuyá
cotizaciones
enlaces útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
La Radio
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Info General
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Para contactarse con nosotros
    .: MBurucuyá al Día :.

    Email: cachopared@hotmail.com
    Tel: 3782442690 - 3782507171
    Facebook: mburucuya al dia

    Dirección: Alsina 675

    Mburucuyá - Corrientes
    Enlaces útiles
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra